• FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • GRUPO THUBAN
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • 977 70 42 02
  • pr@mtc.es
Practitioner Register - Asociación de acupuntores y profesionales de medicina china
  • Practitioners Register
    • Objetivos
    • Regulación MTCI
    • Prestigio MTCI
    • Relaciones y Cooperaciones
    • Secciones
    • ¿Quienes somos?
    • Historia
  • Recompensas
  • Formación
    • Instituto de Formación Continua
    • Departamento de Estudios Previos
    • Centros de Formación Recomendados
    • Becas Practitioner’s Register
  • Servicios
  • Observatorios
    • Observatorio MTC
      • Observatorio
      • Evidencia
      • Formación
      • Práctica
      • Regulación
      • Publicaciones
      • Comités
      • Equipo
    • Observatorio Naturopatía
      • Evidencia
      • Regulación
    • Observatorio Osteopatía
      • Evidencia
      • Formación
      • Regulación
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto
  1. inicio
  2. Observatorios
  3. Observatorio de Osteopatía y MTC
  4. Evidencia científica y MTC

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de la MTCI promovida y auspiciada por la FEMTCI

Evidencia científica

Según el documento “WHO Benchmarks for Training in Osteopathy” publicado por la OMS en 2010: “La osteopatía (también llamada medicina osteopática) se basa en el contacto manual para el diagnóstico y el tratamiento. Respeta la relación de cuerpo, mente y espíritu en salud y enfermedad; pone énfasis en la integridad estructural y funcional del cuerpo y en la tendencia intrínseca del cuerpo a la autocuración. Los practicantes de la osteopatía utilizan una amplia variedad de técnicas manuales terapéuticas para mejorar la función fisiológica y / o apoyar la homeostasis que haya sido alterada por la disfunción somática (estructura corporal), es decir, las alteraciones de la función de los componentes relacionados del sistema somático; las estructuras esquelética, artrodiales y miofasciales; y sus elementos vasculares, linfáticos y neurales asociados”.

Para la OMS, ”La práctica de la osteopatía es distinta de otras profesiones sanitarias que utilizan técnicas manuales, como la fisioterapia o la quiropráctica, a pesar de que algunas de las técnicas e intervenciones empleadas, pueden ser compartidas”.

Publicaciones del Comité Científico del Observatorio de Osteopatía:

  • Actualización y Necesidad de la Osteopatía. Informe elaborado por el Comité Científico del Observatorio de Osteopatía de la FTN (Junio 2021).

Hoy la osteopatía avanza decididamente por el camino de la ciencia y cuenta ya con numerosas publicaciones que justifican que, por ejemplo, se haya implementado la práctica de la misma en el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido.

A modo de ejemplo, el siguiente gráfico muestra la tendencia al alza en la publicación de artículos en el campo de la osteopatía. En el mismo aparecen los resultados por año que ofrece el motor de búsqueda PubMed para artículos que llevan la palabra “Osteopathy” en el título y/o en su abstract. Si bien debe tenerse en cuenta que el término “Osteopathy” no siempre aplica a esta disciplina debida su etimología, sí que hay que resaltar que en el gráfico no se incluyen los artículos publicados en una de las revistas más importantes en esta disciplina (International Journal for Osteopathic Medicine (IJOM ) – https://www.journalofosteopathicmedicine.com) al no estar indexada en esta base de datos.

Bases de datos:

  • Osteopathic Medical Digital Repository

Base de datos impulsada por la American Osteopathic Association (AOA) y la American Academy of Colleges of Osteopathic Medicine (AACOM) que aglutina la producción científica de las siguientes fuentes:

  • Journal of Osteopathy v.4 (2,4-12) 1897; v.5 (1-7) 1898
  • JAOA – 2000 to 2006 from AOA’s webpage / full issues / pdf
  • JAOA – 1990’s full issues / most in pdf
  • JAOA – 1980’s full issues / currently implementing pdf
  • Bibliographic Records from OSTMED®
  • Osteopathic Web Research

Fruto de la colaboración entre la Wiener Schule für Osteopathie y varias escuelas de Osteopatía en Europa aglutina referencias y abstracts de proyectos de investigación realizados en dichos centros académicos.

Revistas Científicas específicas (peer-reviewed)

  • International Journal of Osteopathic Medicine:
    Journal metrics
  • Journal of the American Osteopathic Association:
    Journal metrics
  • Osteopathic Family Physician:
    Journal metrics
  • La Revue de l’Ostéopathie

Revistas específicas (non peer-reviewed)

  • Osteopathy Today
  • European Journal Osteopathy & Clinical Related Research
  • DO – Deutsche Zeitschrift für Osteopathie
  • Osteopathische Medizin

Centros y redes de Investigación

  • National Council for Osteopathic Research (NCOR – University of Brighton)
  • Osteopathic Research Center (ORC)
  • A.T. Still Research Institute (ATSRI)
  • Foundation for Osteopathic Research and Continuous Education (FORCE)
  • Foundation Center for Osteopathic Medicine Collaboration

En el listado anterior solo se han mencionado aquellas fuentes de información específicas en el terreno osteopático. Sin embargo, parte de la producción científica es publicada en revistas específicas de otros campos o en journals de “scope” más generalista. Del mismo modo, como cualquier otro profesional sanitario, el Osteópata se vale de la toda la literatura científica disponible para realizar una práctica informada en la evidencia.

El National Council for Osteopathic Research (NCOR) se fundó en 2003 para proporcionar liderazgo y unidad en el desarrollo de la investigación osteopática. El objetivo de NCOR es mejorar la base de evidencia osteopática fomentando y aumentando la capacidad de investigación, e implementarlo para la mejora de la profesión osteopática, NCOR está formado por organizaciones que se preocupan por la calidad de la atención osteopática al paciente y entre las que se incluyen: el General Osteopathic Council (GOsC) y el Institute of Osteopathy (IO), entre otras.

El Comité Científico del OO está trabajando con el objetivo de justificar la evidencia científica mediante la búsqueda, recopilación y puesta de manifiesto de artículos científicos e información existente.

Observatorio de Osteopatía

Formación

Regulación

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de las Medicinas Tradicionales y Complementarias e Integrativas

Inscríbase ahora
Practitioners Register | FEMTCI

Practitioner's Register

  • Practitioners Register
  • Ventajas
  • Servicios
  • Observatorios
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de la FEMTCI, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad..

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2022 FEMTCI: Fundación europea de medicina tradicional complementaria e integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica

Esta web utiliza 'cookies' propias y analíticas para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas.
Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Aceptar Más información