Sección MTC
Comunidad de profesionales de la MTCI
Según la OMS, las prácticas de medicinas tradicionales y complementarias e integrativas (MTCI) incluyen tratamientos de salud basados, por ejemplo en plantas medicinales, naturopatía, acupuntura y terapias manuales tales como la quiropráctica, la osteopatía y otras técnicas afines, incluidos qi gong, tai chi, yoga, medicina termal y otras terapias físicas, mentales y psicofísicas.
La medicina tradicional china y la Acupuntura es la MTCI más ofrecida en hospitales, clínicas y centros médicos de todo el mundo, más y mejor investigada, y más estudiada en universidades de todo el mundo. Es por este motivo, que también existen más instituciones prestigiosas en las que Practitioner’s Register está cooperando.
No ocurre lo mismo por ejemplo, con la Naturopatía, ya que debido a la variedad de materias distintas en cada escuela que se engloban dentro de la Naturopatía (Estímulos naturales, Alimentación Naturista, Fitoterapia, Suplementación y complementación nutricional, Técnicas de evaluación del estado de salud….) no tiene un marco estandarizado común y por tanto es más difícil conseguir la unión internacional. No obstante, trabajaremos para conseguir la unión internacional y la regulación en España.
La Osteopatía es la MTCI mejor regulada actualmente gracias a la Norma UNE-EN 16686:2015 que propone una formación Tipo I para los alumnos que prefieren la osteopatía como carrera universitaria sanitaria de primera elección y una formación de Tipo II para los que ya tienen una titulación universitaria sanitaria.
Practitioner’s Register con el fin de ofrecer diferentes herramientas por cada profesión, cuenta con diferentes secciones (MTC y Acupuntura, Naturopatía y Osteopatía), lideradas por profesionales con una larga experiencia profesional tanto a nivel de la MTCI que representan, como en su defensa.