• FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • GRUPO THUBAN
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • 977 70 42 02
  • pr@mtc.es
Practitioner Register - Asociación de acupuntores y profesionales de medicina china
  • Practitioners Register
    • Objetivos
    • Regulación MTCI
    • Prestigio MTCI
    • Relaciones y Cooperaciones
    • Secciones
    • ¿Quienes somos?
    • Historia
  • Recompensas
  • Formación
    • Instituto de Formación Continua
    • Departamento de Estudios Previos
    • Centros de Formación Recomendados
    • Becas Practitioner’s Register
  • Servicios
  • Observatorios
    • Observatorio MTC
      • Observatorio
      • Evidencia
      • Formación
      • Práctica
      • Regulación
      • Publicaciones
      • Comités
      • Equipo
    • Observatorio Naturopatía
      • Evidencia
      • Regulación
    • Observatorio Osteopatía
      • Evidencia
      • Formación
      • Regulación
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto
  1. inicio
  2. Comunicación
  3. Blog

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de la MTCI promovida y auspiciada por la FEMTCI

Blog - Practitioner's Register

España participa activamente en el 9th Plenary Meeting of ISO/TC249 TCM

05 06 2018


Durante los días 4 a 7 de junio, se celebra en la ciudad china de Shanghai el 9th Plenary Meeting of ISO/TC249 en el que España participa activamente a través de UNE (AENOR) y la Fundación Europea de Medicina Tradicional China. Este Comité Técnico de ISO (https://www.iso.org/committee/598435.html) trabaja en los protocolos de estandarización internacional en el ámbito del sistema médico derivado de la antigua medicina china. Este Comité está enfocado a la calidad y seguridad de las materias primas, productos manufacturados, aparatos médicos  y terminología. 

En los últimos años, ISO/TC249 ha publicado 28 estándares, y en estos momentos se está trabajando en 46 estándares que están bajo desarrollo. Son miembros activos de dicho Comité  22 Estados, entre ellos Australia, Canadá, China, Japón, Corea, los Estados Unidos, además de otros países y de los europeos Holanda, Italia, Hungría, Portugal, Alemania, República Checa, Suiza, y España. Además de los 22 países participantes, existen 17 Estados miembros en calidad de observadores, que tienen derecho a seguir el curso de los trabajos y a realizar sus comentarios, pero sin derecho a voto. 



Una semana de intenso trabajo que ya empezó el domingo día 3 de junio con una reunión preparatoria del equipo de expertos que asesora al chiarman entre los que se incluye el Dr. Ramón María Calduch y una reunión del Comité de Estándares de WFAS en el que también participa España a través de la FEMTC. 

En el opening plenary meeting, además de las palabras de bienvenida del vicealcalde de Shanghai, del Presidente de Shanghai University of TCM, del Vicecomisionado de Medicina Tradicional China del gobierno chino,  del Viceadministrador de Estándares del gobierno chino, y del Chairman del ISO/TC249, se aprobó la agenda de trabajo, se presentó el informe del Chairman y el estado de las diferentes resoluciones por parte de la Secretaría, junto con un informe sobre el strategic business plan (se puede consultar en www.iso.org/bp).

A partir de ello, se dio paso a las reuniones de trabajo de los cinco Working Groups que componen este Comité Técnico, que durante esta semana discutirán los trabajos realizados y las nuevas propuestas, para finalmente presentarlas en el closing plenary meeting del día 7 de junio. 

Dado que España también participa en el Comité de Estandarización de WFCMS, los delegados de la FEMTC asistirán a una reunión de trabajo de dicho Comité durante su estancia en Shanghai, además de una reunión prevista con el responsable de Medicinas Tradicionales de la OMS  para tratar sobre la manera de colaborar en el proyecto ICD 11TM de dicha Organización Mundial. 

La Acupuntura y la Medicina Tradicional China se utilizan, con mayor o menor intensidad, en la mayoría de los países del mundo según informes de la OMS. En su <<Estrategia de Medicinas Tradicionales 2014-2023>> la OMS insta a los Estados a su regulación y a incorporarlas en los Sistemas Nacionales de Salud. 

Lamentablemente en España muchas veces se las incluye dentro de las denominadas “pseudociencias “, a las que hay que perseguir y combatir, alegando su falta de evidencia científica. Ello es debido al desconocimiento de la realidad sobre esta materia, lo que no se comprende dado que su uso está regulado en países nada sospechosos como Canadá, los Estados Unidos, Australia, Alemania, Chile, Portugal, etc., además de los países de origen como China, Japón, Corea, y su área de influencia como Tailandia, Vietnam, Malasia, e Indonesia, etc. Tampoco desde ámbitos científicos y académicos a los que pertenecen la mayoría de expertos que trabajan en el ISO/TC249 TCM, reunidos en este 9th Plenary Meeting en Shanghai, se comprende este desconocimiento de la realidad sobre la Acupuntura y de la MTC y los ataques recibidos, si no es por conflicto de intereses y/o desconocimiento de lo que se plantea. 

Es por ello que desde la FEMTC se va a hacer llegar información cualificada y actualizada referida a la Acupuntura y a la Medicina China, a las diferentes Comisiones de Sanidad del Parlamento, del Senado, de las Comunidades Autónomas, y de los diferentes Partidos políticos españoles, para su toma en consideración, con recomendaciones respecto de la conveniencia de su regulación como profesión sanitaria y estudios de nivel superior y/o universitarios.


#MedicinaChina #MedicinaTradicional #ISO/TC249 #Shanghai #MTC
Volver atrás

Acceso a la Zona Privada

Categorias

  • Acupuntura y MTC
  • Medicina Integrativa
  • Naturopatía
  • Osteopatía

Últimas publicaciones...

Suscríbete al blog

Respetamos su privacidad

Zona Privada

  • Menú Zona Privada
  • Comunicaciones
  • Tablón de anuncios
  • Mediateca
  • Sección MTC
  • Sección Naturopatía
  • Sección Osteopatía
  • Biblioteca virtual

Másteres FEMTCI

Másteres de la FEMTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Másteres de la FEMTCI
Matrícula abierta

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de las Medicinas Tradicionales y Complementarias e Integrativas

Inscríbase ahora
Practitioners Register | FEMTCI

Practitioner's Register

  • Practitioners Register
  • Ventajas
  • Servicios
  • Observatorios
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de la FEMTCI, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad..

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2022 FEMTCI: Fundación europea de medicina tradicional complementaria e integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica

Esta web utiliza 'cookies' propias y analíticas para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas.
Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Aceptar Más información