• FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • GRUPO THUBAN
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • 977 70 42 02
  • pr@mtc.es
Practitioner Register - Asociación de acupuntores y profesionales de medicina china
  • Practitioners Register
    • Objetivos
    • Regulación MTCI
    • Prestigio MTCI
    • Relaciones y Cooperaciones
    • Secciones
    • ¿Quienes somos?
    • Historia
  • Recompensas
  • Formación
    • Instituto de Formación Continua
    • Departamento de Estudios Previos
    • Centros de Formación Recomendados
    • Becas Practitioner’s Register
  • Servicios
  • Observatorios
    • Observatorio MTC
      • Observatorio
      • Evidencia
      • Formación
      • Práctica
      • Regulación
      • Publicaciones
      • Comités
      • Equipo
    • Observatorio Naturopatía
      • Evidencia
      • Regulación
    • Observatorio Osteopatía
      • Evidencia
      • Formación
      • Regulación
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto
  1. inicio
  2. Comunicación
  3. Blog

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de la MTCI promovida y auspiciada por la FEMTCI

Blog - Practitioner's Register

El Coronavirus y la Medicina Tradicional China

26 03 2020

El coronavirus que empezó a finales de 2019 se ha extendido a la mayoría de los países del mundo en un corto período de tiempo. Su rápida propagación y su fuerte poder infeccioso son imparables. Hasta el momento, no hay medicamentos de tratamiento efectivos. Actualmente, el tratamiento depende de los síntomas y los casos más graves necesitan soporte respiratorio. En varias ciudades de China, los hospitales para el tratamiento de pacientes con coronavirus se han tratado con una combinación de medicina tradicional china y occidental, y se han logrado mejorías significativas. Entonces, ¿qué sabe la medicina china sobre el nuevo coronavirus? ¿Cómo trata la medicina tradicional china el coronavirus? Además, ¿cómo debemos aplicar la teoría de la medicina china para tomar medidas preventivas y mejorar nuestra inmunidad? Explicaremos estos tres puntos en tres artículos.

1. ¿Qué sabe la medicina china sobre el nuevo coronavirus?

De hecho, el Li Qi existe en la medicina china desde hace mucho tiempo. Li Qi es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite a través del aire y el contacto. Li Qi es diferente de Liu Yin (patógeno externo), no está causado por el cambio del clima. El factor patogénico formado es una sustancia diminuta que los sentidos de las personas no pueden detectar, como el veneno y la toxicidad. Hay causas externas e internas, por lo que son exógenas. Una enfermedad severamente infecciosa causada por Xie Qi (Qi patógeno/Energía Perversa) se convierte en una pandemia.

Naturaleza del Li Qi y sus características patogénicas.

Inicio repentino y condición crítica. La enfermedad se caracteriza por un inicio rápido, enfermedad severa, llegada repentina, cambios rápidos y propagación rápida. Fácilmente consume el Jin y Qi, inquieta el Shen, mueve la sangre, que puede provocar viento interno. El Li Qi es patógeno. Se caracteriza por fiebre como el calor tóxico, que es más severa que la del calor. El calor no solo es tóxico, sino que también puede transportar otros patógenos como la humedad. Por lo tanto, causa enfermedades graves, rápidas y de alta mortalidad.

Contagioso y fácil de propagar. Se puede transmitir a través de la boca y la nariz entre otras formas en la población. Puede ocurrir en un área limitada, o puede extenderse a grandes áreas, como países enteros. Por lo tanto, Li Qi tiene las características de un fuerte contagio, una epidemia generalizada y una alta mortalidad.

Adaptabilidad especial se refiere a la especificidad de la ubicación y el tipo de enfermedad del tratamiento con Li Qi. Li Qi actúa sobre el órgano, tiene características diferentes dependiendo de localización específica. El Li Qi es es diferente según los órganos (Zang), por ejemplo Li Qi de pulmón, Li Qi de riñón… y producirá diferentes síntomas dependiendo de cuál sea. También hay diferentes tipos de Li Qi dependiendo de las vísceras (Fu) de la parte afectada. Como el coronavirus afecta el pulmón, los principales síntomas del coronavirus son fiebre, tos y disnea, por lo que los síntomas principales son la fiebre y los síntomas pulmonares.

2. ¿Cómo trata la medicina tradicional china el coronavirus?

1. Período inicial: frío humedad ataque pulmón

Síntomas principales: aversión al frío con o sin fiebre, tos sin mucosidad, sequedad en la garganta, cansancio, presión en el pecho, falta de apetito, ganas de vomitar, diarrea, lengua roja, capa blanca y profunda, pulso flotante.

Fórmula recomendada: Cang Zhu 15g, Chen Pi 10g, Hou Po 10g, Huo Xiang 10g, Cao Guo 6g, Sheng Ma Huang 6g, Qiang Juo 10g, Sheng Jiang 10g, Bin Lang 10g.

2. El período intermedio: toxicidad en pulmón.

Síntomas principales: fiebre, tos con poca mucosidad o con mucosidad amarilla, hinchazón en la barriga, estreñimiento, respiración corta y rápida, respiración con dificultad, respiración que se dificulta con movimientos, lengua roja capa amarilla, pulso rápido y resbaladizo.
Fórmula recomendada: Xing Ren 10g, Sheng Shi Gao 30g, Gua Lou 30g, Sheng Da Huang 6g, Sheng Ma Huang 6g, Zhi Ma Huang 6g, Ting Li Zi 10g, Tao Ren 10g, Cao Guo 6g, Bin Lang 10g, Cang Zhu 10g.

3. El período grave: bloqueo interno por insuficiencia de Yang

Síntomas principales: disnea, hay que abrir la vía aérea, Shen perdido, nerviosismo, sudoración fría, lengua púrpura capa oscura profunda, pulso flotante sin fuerza.
Fórmula recomendada: Ren Shen 15g, Fu ZI 10g, Shan Zhu Yu 15 g o la fitoterapia An Góng niu Huang Wan.

4. El periodo de recuperación: Insuficiencia de Qi de Bazo y pulmón

Síntomas principales: respiración corta, cansancio, falta de apetito, vómito, hinchazón de la barriga, diarrea o deposiciones blandas, cuerpo sin fuerza, lengua hinchada, capa blanca y gruesa, pulso filiforme.
Fórmula recomendada: Fa ban Xia 9g, Chen Pi 10g, Dang Shen 15g, Zhi Huang Qi 30g, Fu Ling 15g, Huo Xiang 10g, Sha Ren 6g.


3. ¿Cómo debemos aplicar la teoría de la medicina china para tomar medidas preventivas y mejorar nuestra inmunidad? 

1. La fitoterapia de prevención para adultos

Ingredientes
HUANG QI 15g, BAI ZHU 10g, FANG FENG 6g, BAI HE 30g, SHI HU 10g, LI PI 30g, JIE GENG 10g, LU GEN30g, SHENG GAN CAO 6g.
¿Cómo prepararlo y cómo tomarlo?
Las plantas se dejan en remojo en agua fría durante 30 minutos, después de cocerlo a fuego fuerte hasta que hierva, se cambia a fuego normal durante 15 minutos, se cuece dos veces. Se deben tomar 400 ml, una vez por la mañana una vez y por la noche de 3 a 5 días.

2. Fitoterapia de prevención para infantiles

Ingredientes
HUANG QI 9g, CHAO BAI ZHU 6g, FANG FENG 3g, XUAN SHEN 6g, BAI HE 9g, HOU PO 6g, GAN CAO 6g.
¿Cómo prepararlo y cómo tomarlo?
Las plantas se dejan en remojo en agua fría durante 30 minutos, después de cocerlo a fuego fuerte hasta que hierva, se cambia a fuego normal durante 15 minutos, se cuece dos veces. Se deben tomar de 50 a 100 ml, una vez por la mañana una vez y por la noche de 3 a 5 días.

3. Plan de dieta 

Cantidad apropiada de castaña de agua comestible, lirio, raíz de loto, pera blanca, hongo blanco, ñame y el fruto del espino. 
Beba cantidades moderadas de té blanco, té de jazmín, madreselva…

#MTC #Medicina #Salud #MedicinaChina #Alimentación #COVID19
Volver atrás

Acceso a la Zona Privada

Categorias

  • Acupuntura y MTC
  • Medicina Integrativa
  • Naturopatía
  • Osteopatía

Últimas publicaciones...

Suscríbete al blog

Respetamos su privacidad

Zona Privada

  • Menú Zona Privada
  • Comunicaciones
  • Tablón de anuncios
  • Mediateca
  • Sección MTC
  • Sección Naturopatía
  • Sección Osteopatía
  • Biblioteca virtual

Másteres FEMTCI

Másteres de la FEMTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Másteres de la FEMTCI
Matrícula abierta

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de las Medicinas Tradicionales y Complementarias e Integrativas

Inscríbase ahora
Practitioners Register | FEMTCI

Practitioner's Register

  • Practitioners Register
  • Ventajas
  • Servicios
  • Observatorios
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de la FEMTCI, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad..

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2022 FEMTCI: Fundación europea de medicina tradicional complementaria e integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica

Esta web utiliza 'cookies' propias y analíticas para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas.
Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Aceptar Más información