• FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • GRUPO THUBAN
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • 977 70 42 02
  • pr@mtc.es
Practitioner Register - Asociación de acupuntores y profesionales de medicina china
  • Practitioners Register
    • Objetivos
    • Regulación MTCI
    • Prestigio MTCI
    • Relaciones y Cooperaciones
    • Secciones
    • ¿Quienes somos?
    • Historia
  • Recompensas
  • Formación
    • Instituto de Formación Continua
    • Departamento de Estudios Previos
    • Centros de Formación Recomendados
    • Becas Practitioner’s Register
  • Servicios
  • Observatorios
    • Observatorio MTC
      • Observatorio
      • Evidencia
      • Formación
      • Práctica
      • Regulación
      • Publicaciones
      • Comités
      • Equipo
    • Observatorio Naturopatía
      • Evidencia
      • Regulación
    • Observatorio Osteopatía
      • Evidencia
      • Formación
      • Regulación
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto
  1. inicio
  2. Comunicación
  3. Blog

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de la MTCI promovida y auspiciada por la FEMTCI

Blog - Practitioner's Register

La acupuntura y sus canales

22 02 2016
La acupuntura trabaja con la persona en su totalidad, con la energía que fluye por todo su organismo.

Según la filosofía china, que es el fundamento de esta técnica, todo el universo (incluidas las personas) está lleno de una fuerza vital denominada QI y que tiene dos manifestaciones opuestas y complementarias: el yin y el yang.

El yin representa el aspecto oscuro y negativo; el yang, el luminoso y positivo.

Estas polaridades coexisten en todas las personas que están en equilibrio: permiten que la energía fluya por el organismo sin interrupciones.

Las líneas o canales a lo largo de las cuales fluye el QI se conocen como Meridianos que conectan el interior (los órganos) con el exterior (la piel), donde encontramos los puntos de acupuntura que sirven para reequilibrar la función de los órganos internos.

Cuando se produce un bloqueo o una deficiencia en el flujo de energía, aparecen los síntomas, pues en la Medicina Tradicional China los órganos tienen muchas más funciones que las que reconoce la medicina occidental, siendo esta la principal diferencia entre ellas.

Por ejemplo, si alguien acude a una consulta quejándose de problemas para dormir pero resulta que también presenta sequedad de ojos y uñas quebradizas y pálidas, es señal de que hay una perturbación en su sistema de energía y pensaremos en su hígado.

Actualmente aún hay gente que piensa que la acupuntura es el último recurso cuando fallan los tratamientos médicos ordinarios pero lo cierto es que la acupuntura lleva conviviendo con la medicina alopática des de hace muchas décadas en la propia China y que en cualquier libro donde se hable del dolor, la acupuntura tiene reservado su capítulo…

En el año 2003 la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una lista de trastornos, avalada por estudios científicos, que pueden tratarse con esta técnica: depresión, rinitis alérgica, lumbago, dolores de cabeza, dientes y cuello, artritis, codo de tenista, náuseas y vómito.

La acupuntura también tiene indicación en otras afecciones como: el acné, el asma, el dolor de oídos, la infertilidad, el insomnio, la obesidad, las adicciones o la esquizofrenia por ejemplo.

Hoy en día, la gente vive afectada por muchísimos síntomas que no se comprenden por la Medicina Occidental. En el caso de la Medicina Tradicional China, si hay explicación para todos esos síntomas.



acupuntura moxibustion canales
Volver atrás

Acceso a la Zona Privada

Categorias

  • Acupuntura y MTC
  • Medicina Integrativa
  • Naturopatía
  • Osteopatía

Últimas publicaciones...

Suscríbete al blog

Respetamos su privacidad

Zona Privada

  • Menú Zona Privada
  • Comunicaciones
  • Tablón de anuncios
  • Mediateca
  • Sección MTC
  • Sección Naturopatía
  • Sección Osteopatía
  • Biblioteca virtual

Másteres FEMTCI

Másteres de la FEMTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Másteres de la FEMTCI
Matrícula abierta

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de las Medicinas Tradicionales y Complementarias e Integrativas

Inscríbase ahora
Practitioners Register | FEMTCI

Practitioner's Register

  • Practitioners Register
  • Ventajas
  • Servicios
  • Observatorios
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de la FEMTCI, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad..

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2022 FEMTCI: Fundación europea de medicina tradicional complementaria e integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica

Esta web utiliza 'cookies' propias y analíticas para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas.
Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Aceptar Más información