• FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • GRUPO THUBAN
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • 977 70 42 02
  • pr@mtc.es
Practitioner Register - Asociación de acupuntores y profesionales de medicina china
  • Practitioners Register
    • Objetivos
    • Regulación MTCI
    • Prestigio MTCI
    • Relaciones y Cooperaciones
    • Secciones
    • ¿Quienes somos?
    • Historia
  • Recompensas
  • Formación
    • Instituto de Formación Continua
    • Departamento de Estudios Previos
    • Centros de Formación Recomendados
    • Becas Practitioner’s Register
  • Servicios
  • Observatorios
    • Observatorio MTC
      • Observatorio
      • Evidencia
      • Formación
      • Práctica
      • Regulación
      • Publicaciones
      • Comités
      • Equipo
    • Observatorio Naturopatía
      • Evidencia
      • Regulación
    • Observatorio Osteopatía
      • Evidencia
      • Formación
      • Regulación
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto
  1. inicio
  2. Comunicación
  3. Blog

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de la MTCI promovida y auspiciada por la FEMTCI

Blog - Practitioner's Register

El Shen y los aspectos psíquicos

27 12 2022

Shen suele traducirse por espíritu, mente, psiquismo, ... En fin, por una serie de términos, más bien confusos, y que tienen en ocasiones connotaciones culturales que los hacen difíciles de asimilar. Parte de esta confusión es inevitable: en chino, ‘Shen’ significa eso y muchas otras cosas más.

En medicina china, Shen representa, al menos, Mente, Espíritu y Vitalidad, entendiendo por cada uno de ellos:

  • Mente: Pensamiento, conciencia, percepción, comprensión, autoconciencia, memoria, inteligencia, atención, lucidez, intuición, capacidad de alerta...
  • Espíritu: conjunto de los aspectos psicomocionales
  • Vitalidad o expresión externa: ese ‘algo’ difícil de definir, pero fácil de detectar, que se aprecia en características como el brillo de la mirada, la expresión, postura, coordinación, reflejos...

En medicina china, los aspectos psíquicos son:

  • Hun: Alma (o espíritu) Etérea
  • Po: Alma (o espíritu) Corporal
  • Yi: Intelecto o Pensamiento
  • Zhi: Voluntad o Perseverancia
  • Shen: Conciencia, actividades mentales y expresión externa

Cada uno de estos aspectos psíquicos tiene características, funciones y asentamiento propios. De todos ellos, el más importante es el Shen, el conjunto mental que se asienta en Corazón y que de algún modo dirige y refleja a los demás. Este Shen, o “Espíritu del Corazón” es directamente responsable de muchas actividades mentales, entre otras:

  • pensar - memoria - conciencia
  • conocimiento - sueño - inteligencia
  • sabiduría - ideas - imágenes y metáforas (cognición)
  • percepción (gobierna los sentidos)

A pesar de que el Corazón es el centro de todos los aspectos del Shen, los demás órganos (sobre todo los Zang) también tienen su papel, más especializado, en las actividades mentales.

Los órganos que se relacionan con los distintos aspectos mentales son:

  • Hun: Alma (o espíritu) Etérea - HIGADO
  • Po: Alma (o espíritu) Corporal - PULMÓN
  • Yi: Pensamiento - BAZO
  • Zhi: Voluntad - RIÑÓN
  • Shen: Shen - CORAZÓN

El papel preponderante corresponde al Shen de Corazón, resumen y coordinador de los demás.

Las características y funciones de cada uno de los otros aspectos son:

  • Hun: Alma (o espíritu) Etérea

Se define como ‘el ir y venir del Shen’. Es el aspecto proyectivo, sutil, el más móvil entre las distintas manifestaciones del Shen. Tiene su asiento en el HIGADO, donde se arraiga sobre todo en sus aspectos Yin y Xue. En sentido amplio, se corresponde con el concepto ‘alma’ de la cultura occidental, y, según los chinos, entra en el cuerpo después del nacimiento, y después de la muerte se eleva al ‘Cielo’. Cielo en China es un estado de energías sutiles y no materiales, sin connotaciones positivas ni negativas y, por tanto, no tiene nada que ver con el concepto de “Cielo” de la cultura cristiana.

Se le atribuyen básicamente SIETE funciones:

  1. Gobierna el sueño y los sueños
  2. Permite la fluidez de las actividades mentales
  3. Permite el equilibrio emocional
  4. Se relaciona con los ojos y la vista
  5. Es responsable del valor y la osadía
  6. Influencia la capacidad de planificación, el sentido y dirección de la vida
  7. Se relaciona con la Mente (a veces se describe como "los movimientos de la Mente"). Puede considerarse la herramienta del Shen.

Es la parte responsable de la relación de uno mismo con los demás. Sus funciones dependen mucho del estado y abundancia de la Sangre, así como de la fluidez de los movimientos del Qi.

En estado normal, se manifiesta como comunicación, relación, entusiasmo, imaginación, valor. Sus patologías más comunes son:

  • La afección por el Yang de Hígado, que provoca la cólera.
  • La Insuficiencia de Sangre de Hígado, que provoca depresión y miedo.
  • El Estancamiento de Qi de Hígado, que perturba su movilidad.

 

  • Po: Alma (o espíritu) Corporal - Alma instintiva

El Lingshu lo define como ‘la entrada y salida del Jing’, lo que lo relaciona íntimamente con la vida corporal. Tiene su asiento en el PULMÓN. Es la contraparte Yin a Hun (considerado como Yang). Puede definirse como “la parte del Shen indisolublemente unida al cuerpo, y se entierra con él tras la muerte”. Se describe como la manifestación de la Esencia (Jing) en la esfera de las sensaciones y sentimientos.

Sus funciones principales son:

  1. Desarrollo en la infancia (equilibrio, primeras sensaciones)
  2. Control de la sensibilidad corporal: tacto
  3. Se relaciona con llorar
  4. Es la actividad básica reguladora de todas las funciones fisiológicas a través de las funciones propias del Pulmó
  5. Responsable de la respiración (Mediante la respiración accedemos al Po y, por tanto, al Shen.)
  6. Equilibra y asienta a Hun
  7. Controla el ano (la excreción, relación con Intestino Grueso)
  8. Protege al Shen de las influencias externas

Es pues, responsable de la vida y funciones vegetativas y de la vida como individuo. Su patología es la tristeza.

  • Yi: El Pensamiento o Intelecto

Reside en el BAZO. Sus bases son el Qi y la Sangre postnatales, es decir, depende del funcionamiento del Bazo. Sus funciones principales son aquellas ligadas al intelecto, o pensamiento consciente:

  1. Responsable del pensamiento aplicado, capacidades intelectuales como capacidad de estudio y de concentración
  2. Memorización y ordenación de datos concretos. Memoria a corto plazo.
  3. Generación de ideas concretas, conceptualización.

La Insuficiencia de Bazo se manifiesta a este nivel frecuentemente por dificultad de concentración, pérdida de memoria inmediata y por un exceso de reflexión, preocupación, ‘darle muchas vueltas a las cosas’, que en el extremo puede convertirse en obsesiones.

  • Zhi: La Voluntad

Reside en el RIÑÓN. La palabra china tiene al menos tres significados:

  1. Indica ‘memoria’. Se relaciona más con la memoria a corto plazo
  2. Significa ‘voluntad’, capacidad de acción, de poner en marcha las propias ideas.
  3. A veces se usa de modo parecido a Shen: se habla de los Cinco Zhi, que son los mismos aspectos del Shen: Hun, Po, Shen, Yi y Zhi

Sus funciones se relacionan fundamentalmente con:

  1. La fuerza, el carácter, la determinación, perseverancia, voluntad, en suma, la capacidad de acción y realización.
  2. La voluntad.
  3. Las relaciones consigo mismo.

Su insuficiencia se manifiesta en apatía, desinterés, depresión, y propensión a enfermar, así como en incapacidad de realizar lo planeado.

 

 

FUENTE: ASOCIACIÓN DE ACUPUNTURA PRACTITIONER'S REGISTER

medicina china, MTC, medicina tradicional china, qi gong, shen, aspectos psíquicos,
Volver atrás

Acceso a la Zona Privada

Categorias

  • Acupuntura y MTC
  • Medicina Integrativa
  • Naturopatía
  • Osteopatía

Últimas publicaciones...

Suscríbete al blog

Respetamos su privacidad

Zona Privada

  • Menú Zona Privada
  • Comunicaciones
  • Tablón de anuncios
  • Mediateca
  • Sección MTC
  • Sección Naturopatía
  • Sección Osteopatía
  • Biblioteca virtual

Másteres FEMTCI

Másteres de la FEMTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Másteres de la FEMTCI
Matrícula abierta

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de las Medicinas Tradicionales y Complementarias e Integrativas

Inscríbase ahora
Practitioners Register | FEMTCI

Practitioner's Register

  • Practitioners Register
  • Ventajas
  • Servicios
  • Observatorios
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de la FEMTCI, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad..

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2022 FEMTCI: Fundación europea de medicina tradicional complementaria e integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica

Esta web utiliza 'cookies' propias y analíticas para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas.
Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Aceptar Más información