• FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • GRUPO THUBAN
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • 977 70 42 02
  • pr@mtc.es
Practitioner Register - Asociación de acupuntores y profesionales de medicina china
  • Practitioners Register
    • Objetivos
    • Regulación MTCI
    • Prestigio MTCI
    • Relaciones y Cooperaciones
    • Secciones
    • ¿Quienes somos?
    • Historia
  • Recompensas
  • Formación
    • Instituto de Formación Continua
    • Departamento de Estudios Previos
    • Centros de Formación Recomendados
    • Becas Practitioner’s Register
  • Servicios
  • Observatorios
    • Observatorio MTC
      • Observatorio
      • Evidencia
      • Formación
      • Práctica
      • Regulación
      • Publicaciones
      • Comités
      • Equipo
    • Observatorio Naturopatía
      • Evidencia
      • Regulación
    • Observatorio Osteopatía
      • Evidencia
      • Formación
      • Regulación
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto
  1. inicio
  2. Comunicación
  3. Blog

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de la MTCI promovida y auspiciada por la FEMTCI

Blog - Practitioner's Register

Los neurocientíficos revelan cómo camba el cerebro en invierno... y eso explica muchas cosas

09 02 2023

Tu estado de ánimo y tu capacidad para completar tareas cambian en invierno, pero puedes contrarrestar sus efectos.

Vector illustration - Brain Storm

Cuando llega el invierno, es probable que tu cerebro atraviese algunos cambios, y algunos puede que te dejen para el arrastre. A medida que el entorno se altera, surgen nuevos factores estresantes a los que nuestro cerebro tiene que reaccionar, como menos luz solar o inclemencias del tiempo, como explica la neurocientífica Dr. Jenny Barnett.

A veces, esas reacciones pueden manifestarse como un trastorno afectivo estacional, una condición común en la que el cambio de estación, sobre todo de cálida y luminosa a fría y oscura, afecta al estado de ánimo.

“Con la caída de los niveles de luz natural y nuestras rutinas puestas patas arriba, nuestros cuerpos producen menos de la hormona que regula el estado de ánimo, la serotonina”, apunta la doctora, directora científica de Five Lives.

“Cuando los niveles de serotonina están bajos, nuestro cerebro metaboliza lo que tiene más rápido, lo que conduce a un desequilibrio en las sustancias químicas del cerebro que puede dificultar la regulación de nuestras emociones”, prosigue. “Esto lleva a mayores niveles de ansiedad y sentimientos de depresión, que pueden afectar drásticamente a las personas con afecciones cerebrales o relacionadas con el estado de ánimo”.

“Estos cambios cerebrales no solo pueden afectar a su estado de ánimo, sino que también pueden influir en la capacidad para completar tareas difíciles”, agrega.

“Tu cerebro aborda las tareas de manera diferente”, afirma. “En un estudio en el que los voluntarios se mantuvieron en un entorno sin indicación de la estación durante cuatro días y medio, los científicos descubrieron que el rendimiento en los desafíos cognitivos variaba según la estación, aunque todos los aspectos del entorno y el comportamiento de los participantes se mantuvieron iguales”, recuerda.

“El estudio mostró que las personas tuvieron mejor desempeño en las tareas cognitivas en verano y peor en invierno, con mayor activación cerebral en pleno verano y menos en pleno invierno”, continúa. “Esto sugiere que nuestro cerebro o bien tiene diferentes recursos disponibles dependiendo de la estación, o bien que tiene que utilizar diferentes métodos para completar la misma tarea en distintas estaciones”.

Cómo contrarrestar los cambios cerebrales estacionales

El cerebro necesita una nutrición adecuada para funcionar correctamente, por lo que la doctora Barnett recomienda aumentar los niveles de vitamina D, B12 y ácido fólico durante los meses de invierno.

“La vitamina B12 se puede encontrar en alimentos como la carne, el pescado, el queso y los huevos, por lo que para aquellos que siguen una dieta vegana sería recomendable hablar con su médico de cabecera para tomar un suplemento. Para el folato, llena tu plato con verduras de hoja verde, brócoli, legumbres y aguacates”, enumera.

La experta añade que mantener una buena rutina de sueño y mantenerse activo también ayuda.

Si crees que estás experimentando trastorno afectivo estacional, habla con tu médico de cabecera o con un psicólogo para obtener ayuda.

 

 

FUENTE: HUFFPOST

neurociencia, cerebro, invierno, medicina integrativa, naturopatía, estado ánimo,
Volver atrás

Acceso a la Zona Privada

Categorias

  • Acupuntura y MTC
  • Medicina Integrativa
  • Naturopatía
  • Osteopatía

Últimas publicaciones...

Suscríbete al blog

Respetamos su privacidad

Zona Privada

  • Menú Zona Privada
  • Comunicaciones
  • Tablón de anuncios
  • Mediateca
  • Sección MTC
  • Sección Naturopatía
  • Sección Osteopatía
  • Biblioteca virtual

Másteres FEMTCI

Másteres de la FEMTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Másteres de la FEMTCI
Matrícula abierta

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de las Medicinas Tradicionales y Complementarias e Integrativas

Inscríbase ahora
Practitioners Register | FEMTCI

Practitioner's Register

  • Practitioners Register
  • Ventajas
  • Servicios
  • Observatorios
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de la FEMTCI, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad..

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2022 FEMTCI: Fundación europea de medicina tradicional complementaria e integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica

Esta web utiliza 'cookies' propias y analíticas para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas.
Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Aceptar Más información