• FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • GRUPO THUBAN
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • 977 70 42 02
  • pr@mtc.es
Practitioner Register - Asociación de acupuntores y profesionales de medicina china
  • Practitioners Register
    • Objetivos
    • Regulación MTCI
    • Prestigio MTCI
    • Relaciones y Cooperaciones
    • Secciones
    • ¿Quienes somos?
    • Historia
  • Recompensas
  • Formación
    • Instituto de Formación Continua
    • Departamento de Estudios Previos
    • Centros de Formación Recomendados
    • Becas Practitioner’s Register
  • Servicios
  • Observatorios
    • Observatorio MTC
      • Observatorio
      • Evidencia
      • Formación
      • Práctica
      • Regulación
      • Publicaciones
      • Comités
      • Equipo
    • Observatorio Naturopatía
      • Evidencia
      • Regulación
    • Observatorio Osteopatía
      • Evidencia
      • Formación
      • Regulación
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto
  1. inicio
  2. Comunicación
  3. Blog

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de la MTCI promovida y auspiciada por la FEMTCI

Blog - Practitioner's Register

Cátedra China Impulsa la Dignificación y Promoción de la Medicina China en España mediante su Sección de MTC

25 03 2024

Cátedra China, una destacada asociación española dedicada a fortalecer los vínculos culturales y académicos entre España y China, está en el centro de importantes iniciativas para promover el entendimiento y la apreciación de la Medicina Tradicional China (MTC) en el país.

Cátedra China reúne a representantes de la comunidad empresarial, docente, profesional, política, mediática e institucional de China y España.  Dada la relevancia política, económica y cultural que China está alcanzando a nivel internacional, era completamente necesario crear en España un Grupo de Expertos (ThinkTank) sobre China para explicar a profesionales, empresarios y público en general la verdadera dimensión de China.

Fundada por el Sr. D. Marcelo Muñoz, su presidente emérito, la asociación se ha destacado por su compromiso con la promoción de la cultura china en diversas áreas, incluida su medicina tradicional.

Destacando el compromiso de Cátedra China con la promoción de la medicina china, se estableció en 2023, la Sección de Medicina China, gracias al impulso del Dr. Ramón María Calduch, vicepresidente ejecutivo de la asociación. Esta sección tiene como objetivo principal dignificar y promover la práctica clínica y los estudios de la MTC en España, a través de la difusión de información precisa y la colaboración con instituciones de prestigio.

Bajo la dirección del Dr. Ramón María Calduch, vicepresidente ejecutivo de Cátedra China y Presidente de la Fundación Europea de MTCI, la Junta Directiva de la Sección de Medicina Tradicional China se compone de destacados profesionales que lideran y promueven el desarrollo de la medicina china en España:

·        Director: Rafael de Mora, Coordinador del Comité de Regulación del Observatorio de Acupuntura y MTC de Practitioner’s Register.

·        Secretaría y coordinación: Mireia Masip, profesora de la Escuela Superior de Medicina Tradicional China (ESMTC).

·        Responsable de relaciones institucionales: José María Duque.

·        Responsable de relaciones internas con las diferentes secciones de Cátedra China: Moisés Castro, también Coordinador del Comité de Regulación del Observatorio de Acupuntura y MTC de Practitioner’s Register.

 

De izq a dcha: Mireia Masip, José María Duque, Dr. Calduch, Rafael de Mora y Moisés Castro

Además, la Sección cuenta con el apoyo de miembros honoríficos:

·        Dr. Carlos Llopis, miembro del Claustro Senior de Cátedra China y Secretario General de la FEMTCI, aporta su vasta experiencia y conocimientos como uno de los principales expertos europeos en farmacopea china. Galardonado con el Premio Cátedra China en 2022, el Dr. Llopis es un valioso respaldo para la Sección de MTC en el área académica.

·        Dr. Juan Carlos Crespo de la Rosa, también miembro del Claustro Senior de Cátedra China, aporta su amplia experiencia en investigación y práctica clínica. Con un doctorado en Medicina y Cirugía, numerosos másteres universitarios y una extensa lista de publicaciones y premios, el Dr. Crespo de la Rosa es un referente en el ámbito de la Medicina Integrativa, fusionando la medicina china con la occidental. Su papel como miembro honorífico en el área de investigación fortalece el compromiso de la Sección con la excelencia académica y la innovación en el campo de la medicina tradicional china.

 

La Sección de Medicina China de Cátedra China cuenta con el respaldo y la colaboración activa del Observatorio de Acupuntura y MTC, así como de la Fundación Europea de MTCI, fortaleciendo así su misión de promover y difundir la medicina tradicional china en España.

La colaboración con el Observatorio de Acupuntura y MTC es fundamental para alcanzar objetivos compartidos, tales como:

·        Visualizar ante la opinión pública la verdadera dimensión de la MTC, desmitificando conceptos erróneos y tergiversaciones interesadas.

·        Presentar la evidencia científica que respalda la efectividad y la seguridad de la medicina china.

·        Trabajar en pro de una regulación oficial de los estudios y la profesión de la MTC, garantizando estándares de calidad y seguridad para profesionales y pacientes, siguiendo el modelo exitoso implementado en China durante más de cincuenta años.

 

La Sección de MTC de Cátedra China elige cuidadosamente artículos del Observatorio de Acupuntura y MTC para publicarse en la Revista Mundo Global de Cátedra China.

 

Asimismo, la colaboración estratégica con la FEMTCI ha resultado en una serie de iniciativas conjuntas, como la organización de ponencias, cursos y conferencias impulsando así el avance y la difusión de la medicina tradicional china en España y amplificando la visibilidad y el conocimiento de la medicina china dentro de la comunidad académica, profesional, empresarial, mediática e institucional de Cátedra China

 

Estos esfuerzos resaltan el papel vital de Cátedra China en la promoción de la cultura china y la medicina tradicional china en España, contribuyendo así al enriquecimiento mutuo y al fortalecimiento de los lazos entre ambas naciones.

 

#catedrachina
Volver atrás

Acceso a la Zona Privada

Categorias

  • Acupuntura y MTC
  • Medicina Integrativa
  • Naturopatía
  • Osteopatía

Últimas publicaciones...

Suscríbete al blog

Respetamos su privacidad

Zona Privada

  • Menú Zona Privada
  • Comunicaciones
  • Tablón de anuncios
  • Mediateca
  • Sección MTC
  • Sección Naturopatía
  • Sección Osteopatía
  • Biblioteca virtual

Másteres FEMTCI

Másteres de la FEMTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Másteres de la FEMTCI
Matrícula abierta

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de las Medicinas Tradicionales y Complementarias e Integrativas

Inscríbase ahora
Practitioners Register | FEMTCI

Practitioner's Register

  • Practitioners Register
  • Ventajas
  • Servicios
  • Observatorios
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de la FEMTCI, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad..

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2022 FEMTCI: Fundación europea de medicina tradicional complementaria e integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica

Esta web utiliza 'cookies' propias y analíticas para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas.
Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Aceptar Más información