• FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • GRUPO THUBAN
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • 977 70 42 02
  • pr@mtc.es
Practitioner Register - Asociación de acupuntores y profesionales de medicina china
  • Practitioners Register
    • Objetivos
    • Regulación MTCI
    • Prestigio MTCI
    • Relaciones y Cooperaciones
    • Secciones
    • ¿Quienes somos?
    • Historia
  • Recompensas
  • Formación
    • Instituto de Formación Continua
    • Departamento de Estudios Previos
    • Centros de Formación Recomendados
    • Becas Practitioner’s Register
  • Servicios
  • Observatorios
    • Observatorio MTC
      • Observatorio
      • Evidencia
      • Formación
      • Práctica
      • Regulación
      • Publicaciones
      • Comités
      • Equipo
    • Observatorio Naturopatía
      • Evidencia
      • Regulación
    • Observatorio Osteopatía
      • Evidencia
      • Formación
      • Regulación
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto
  1. inicio
  2. Comunicación
  3. Blog

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de la MTCI promovida y auspiciada por la FEMTCI

Blog - Practitioner's Register

El futuro de la osteopatía: una perspectiva cuántica

20 06 2025

Es muy interesante a la vez de inquietante leer el artículo "El Futuro de la Osteopatía" por Bruno Bordoni y Allan R. Escher, publicado en Cureus y disponible en PubMed (PMC10767465; PMID: 38187022), pues presenta una visión innovadora y provocadora sobre la evolución de la osteopatía, integrando conceptos de la física cuántica.

Esta integración promete revolucionar la práctica clínica y la comprensión del cuerpo humano, basándose en el principio de que lo macroscópico está gestionado por la coherencia cuántica nanoscópica.

2149159096.jpg

Integración de la Física Cuántica en la Osteopatía

La osteopatía, como ciencia y arte, ha avanzado considerablemente desde su fundación por Andrew Taylor Still en el siglo XIX. Sin embargo, la introducción de la física cuántica en su marco teórico representa un cambio paradigmático.

Según Bordoni y Escher, muchas reacciones homeostáticas del cuerpo no son completamente comprendidas a través de la medicina o la física clásica. La física cuántica, que estudia las partículas subatómicas y sus interacciones, ofrece nuevas perspectivas para entender estos procesos. Por ejemplo, los autores destacan cómo la acción micromicida de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco) puede ser vista como una transformación de fermiones en bosones, produciendo fotones y, por ende, bioluminiscencia.

 

Comparación con Otras Investigaciones

El enfoque cuántico en la osteopatía no es aislado. En el campo de la biomedicina, la nanomedicina ya utiliza nanopartículas para diagnósticos y terapias avanzadas, como en el tratamiento del cáncer de mama mediante puntos cuánticos irradiados con rayos ultravioleta. Esto permite una detección más precisa del receptor HER2 y una administración más efectiva de los medicamentos.

Este uso de la nanociencia resuena con la propuesta de Bordoni y Escher de utilizar principios cuánticos para mejorar las respuestas terapéuticas en osteopatía.

Además, estudios recientes en biología cuántica, como los mencionados por Marshall, subrayan la necesidad de la física cuántica para explicar procesos biológicos que la física clásica no puede abordar completamente.

Esto respalda la noción de que la osteopatía puede beneficiarse de estos principios para avanzar en la comprensión y tratamiento de las afecciones de salud.

 

El Papel de la Palpación y la Coherencia Cuántica

La palpación, una técnica fundamental en la osteopatía, también se redefine bajo esta nueva luz, Bordoni y Escher sugieren que el tacto del osteópata no solo es un medio de diagnóstico, sino también un acto de intercambio de información a nivel nanoscópico. Este concepto se basa en la "teoría del observador" de la física cuántica, donde cada interacción entre partículas subatómicas es permanente y puede influenciar a grandes distancias.

Esta idea de que la palpación puede alterar los electrones del ADN del paciente, y viceversa, abre nuevas vías para entender cómo las intervenciones osteopáticas pueden influir en la salud a niveles profundos.

 

Implicaciones para la Formación y Práctica Osteopática

El artículo también enfatiza la necesidad de incorporar conocimientos de física cuántica en la formación de los osteópatas.

Al igual que en otras disciplinas médicas avanzadas, la educación continua es crucial. Integrar estas nociones no solo mejorará la práctica clínica, sino que también posicionará a la osteopatía a la vanguardia de la medicina integrativa.

La propuesta de integrar la física cuántica en la osteopatía, como sugieren Bordoni y Escher, es un avance audaz y emocionante. Este enfoque tiene el potencial de transformar profundamente la disciplina, ofreciendo nuevas herramientas y perspectivas para la práctica clínica.

Al comparar esta propuesta con desarrollos similares en biomedicina y biología cuántica, se hace evidente que la osteopatía está en una posición única para beneficiarse de estos avances científicos.

 

El futuro de la osteopatía, por tanto, parece brillante y lleno de posibilidades, siempre y cuando siga explorando y adoptando estos innovadores conceptos.

 

 

Referencia:

Bordoni B, Escher AR. The Future of Osteopathy. Cureus. 2024 Jan 4;16(1):e51636. doi: 10.7759/cureus.51636. PMID: 38187022; PMCID: PMC10767465.

https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10767465/

Elena Mariño

Presidenta de la Organización Colegial de Osteópatas de España (OCOE).

osteopatia, salud, bienestar
Volver atrás

Acceso a la Zona Privada

Categorias

  • Acupuntura y MTC
  • Medicina Integrativa
  • Naturopatía
  • Osteopatía

Últimas publicaciones...

Suscríbete al blog

Respetamos su privacidad

Zona Privada

  • Menú Zona Privada
  • Comunicaciones
  • Tablón de anuncios
  • Mediateca
  • Sección MTC
  • Sección Naturopatía
  • Sección Osteopatía
  • Biblioteca virtual

Másteres FEMTCI

Másteres de la FEMTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Másteres de la FEMTCI
Matrícula abierta

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de las Medicinas Tradicionales y Complementarias e Integrativas

Inscríbase ahora
Practitioners Register | FEMTCI

Practitioner's Register

  • Practitioners Register
  • Ventajas
  • Servicios
  • Observatorios
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de la FEMTCI, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad..

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2022 FEMTCI: Fundación europea de medicina tradicional complementaria e integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica

Esta web utiliza 'cookies' propias y analíticas para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas.
Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Aceptar Más información