• FUNDACIÓN MTCI
  • ESCUELA MTC
  • MÁSTERES
  • CLÍNICAS GUANG AN MEN
  • GRUPO THUBAN
  • FORMACIÓN CONTINUA
  • 977 70 42 02
  • pr@mtc.es
Practitioner Register - Asociación de acupuntores y profesionales de medicina china
  • Practitioners Register
    • Objetivos
    • Regulación MTCI
    • Prestigio MTCI
    • Relaciones y Cooperaciones
    • Secciones
    • ¿Quienes somos?
    • Historia
  • Recompensas
  • Formación
    • Instituto de Formación Continua
    • Departamento de Estudios Previos
    • Centros de Formación Recomendados
    • Becas Practitioner’s Register
  • Servicios
  • Observatorios
    • Observatorio MTC
      • Observatorio
      • Evidencia
      • Formación
      • Práctica
      • Regulación
      • Publicaciones
      • Comités
      • Equipo
    • Observatorio Naturopatía
      • Evidencia
      • Regulación
    • Observatorio Osteopatía
      • Evidencia
      • Formación
      • Regulación
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto
  1. inicio
  2. Comunicación
  3. Blog

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de la MTCI promovida y auspiciada por la FEMTCI

Blog - Practitioner's Register

Hígado graso no alcohólico (nafld) y microbiota intestinal: una relación compleja

27 04 2025

El hígado graso no alcohólico (NAFLD) es una condición metabólica en la que se acumula grasa en el hígado sin el consumo excesivo de alcohol. La comprensión de la microbiota intestinal en la patogénesis del NAFLD está avanzando significativamente, revelando un papel crucial en la regulación del metabolismo de los ácidos biliares.

Ácidos Biliares y su Metabolismo

El hígado produce ácidos biliares primarios que, tras liberarse en el intestino delgado, son esenciales para la digestión de grasas y la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K). Para que estos ácidos biliares primarios sean funcionales, deben ser convertidos en ácidos biliares secundarios por la microbiota intestinal. Este proceso es facilitado por enzimas específicas como la hidrolasa de sales biliares, 7-deshidroxilasa y hidroxiesteroide deshidrogenasa.

Impacto de la Disbiosis en el NAFLD

Una disbiosis, o desequilibrio en la composición de la microbiota intestinal, puede alterar la conversión de ácidos biliares, lo que contribuye al desarrollo del NAFLD. La alteración en la actividad de los receptores de ácidos biliares, como el receptor farnesoide X, la proteína 5 de ácidos biliares acoplada a proteína G de Takeda y el receptor de vitamina D, puede modificar el metabolismo de los nutrientes y la sensibilidad a la insulina, exacerbando la acumulación de grasa en el hígado.

Además, la relación es bidireccional: el nivel de ácidos biliares también influye en la composición de la microbiota intestinal. Un desequilibrio en los ácidos biliares puede modificar la diversidad bacteriana, perpetuando el ciclo de disbiosis y NAFLD.

Avances en el Tratamiento

El artículo “The Crosstalk between Gut Microbiota and Bile Acids Promotes the Development of Non-Alcoholic Fatty Liver Disease.” resume las investigaciones más recientes sobre cómo la interacción entre bacterias específicas de la microbiota y los ácidos biliares puede facilitar el desarrollo de nuevas opciones de tratamiento para el NAFLD. Estas investigaciones destacan el potencial de intervenir en la microbiota intestinal y el metabolismo de los ácidos biliares como estrategias para tratar o prevenir el NAFLD.

Este enfoque integral podría ofrecer nuevas vías para el manejo del NAFLD, apuntando a restaurar el equilibrio en la microbiota intestinal y optimizar el metabolismo de los ácidos biliares.

microbiota, higado grado, intestino
Volver atrás

Acceso a la Zona Privada

Categorias

  • Acupuntura y MTC
  • Medicina Integrativa
  • Naturopatía
  • Osteopatía

Últimas publicaciones...

Suscríbete al blog

Respetamos su privacidad

Zona Privada

  • Menú Zona Privada
  • Comunicaciones
  • Tablón de anuncios
  • Mediateca
  • Sección MTC
  • Sección Naturopatía
  • Sección Osteopatía
  • Biblioteca virtual

Másteres FEMTCI

Másteres de la FEMTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Másteres de la FEMTCI
Matrícula abierta

Grupo MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Fundación Europea de MTCI | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Escuela Superior de MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Clínicas Guang an Men | Clínicas de Acupuntura | Centros de medicina Tradicional China
Instituto de Formación Contínua MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Practitioner's Register | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura
Tienda MTC | Clínicas Guang An Men | Clínicas de Acupuntura

Practitioner's Register

Comunidad de profesionales de las Medicinas Tradicionales y Complementarias e Integrativas

Inscríbase ahora
Practitioners Register | FEMTCI

Practitioner's Register

  • Practitioners Register
  • Ventajas
  • Servicios
  • Observatorios
  • Inscripción
  • Blog
  • Contacto

Newsletter MTC

Suscríbase gratuitamente al boletín de noticias de la FEMTCI, introduciendo su email y pulsando "Enviar". También puede acceder al boletín pulsando el botón "Ir al News."

Ir al News
Respetamos su privacidad

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con la FUNDACIÓN EUROPEA DE MTCI para fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@mtc.es. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad..

Política de cookies - Política de privacidad - Mapa Web


Copyright © 2022 FEMTCI: Fundación europea de medicina tradicional complementaria e integrativa
Diseño Web: Hitech Informàtica

Esta web utiliza 'cookies' propias y analíticas para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas.
Puedes cambiar la configuración de 'cookies' en cualquier momento. Aceptar Más información